La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) celebró su cuadragésima quinta graduación ordinaria, en la que fueron investidos 1,131 profesionales de grado y posgrado, provenientes de sus 8 campus diseminados en todo el territorio nacional, sumando con este acto de investidura 44,939 egresados .
La ceremonia, que inició con la invocación a Dios a cargo del Obispo de la diócesis de San Pedro de Macorís, Monseñor Santiago Rodríguez, fue el marco en el que la universidad otorgó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Julio Hazim, destacado médico, comunicador y líder de opinión. En su discurso, Hazim reflexionó sobre los desafíos de la democracia y el rol de las nuevas generaciones.
“El dominicano del futuro tiene que superar la corrupción cultural para exigir a los políticos una mejor conducta y ser una persona que participe del proceso político. Que defienda el dinero público, que le duela y exija un buen uso de este”, expresó Hazim durante su intervención, instando a los jóvenes a ser protagonistas de un cambio positivo en la sociedad.
El Dr. Hazim hizo un llamado a los graduandos a integrarse activamente a la vida pública y política, fomentando la participación ciudadana y defendiendo los valores democráticos. Señaló que el porvenir del país dependerá de una juventud crítica, con principios sólidos y con la disposición de transformar la realidad desde la ética y la innovación.
El rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez Cabral, destacó los esfuerzos de la casa de altos estudios por impulsar la investigación y fomentar nuevas teorías y prácticas que mejoren los sistemas educativos del país.
“Recientemente acabamos de incluir a nuestra oferta académica la Maestría en Inteligencia Artificial aplicada a la investigación y a la educación. También iniciamos el Doctorado en Ciencias de la Educación”, dijo.
Ramírez agregó que el compromiso de UFHEC se refleja en la inversión de RD$91.8 millones en 137 proyectos de investigación. “En nuestro Laboratorio de Investigación de Servicios Ambientales (LISA) se realizan estudios sobre la optimización del uso del sargazo como material absorbente, su industrialización y desarrollo como eco-combustible, en colaboración con universidades internacionales como la Universidad de la Calabria en Italia”, puntualizó.
Profesionales de grado y postgrado
Los graduandos de esta XLV promoción provienen de diversas áreas del conocimiento. En nivel de grado, la UFHEC entregó títulos en:Derecho, psicología cliníca, enfermería, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería agronómica, ingeniería eléctrica, ingeniería de software, administración de empresas, administración de empresas turísticas, contabilidad, educación básica, entre otras.
En el nivel de posgrado, se invistieron nuevos especialistas y magísteres en programas como: magíster en rehabilitación oral y estética dental, maestría en derecho constitucional y procesal constitucional, maestría en derecho inmobiliario, maestría en administración de empresas , maestría en gestión y liderazgo pedagógico, maestría en psicopedagogía e inclusión educativa, especialidad en habilitación docente par arte, especialidad en habilitación docente para biología, especialidad en habilitación docente para formación integral humana y religiosa, especialidad en habilitación docente para lengua española, especialidad en habilitación docente para matemática y doctorado en odontología.
La voz de los estudiantes
Durante el acto la estudiante Nicole Núñez Pérez, de la carrera de licenciatura en contabilidad, quien obtuvo el mayor índice académico de la promoción, ofreció unas palabras en representación de todos los graduandos.
“La universidad nos ha entregado una llave, y con ella tenemos la posibilidad de abrir muchas puertas. Dependerá de nosotros usarlas con responsabilidad, con ética y con el firme propósito de servir. Debemos recordar que ser profesionales no significa únicamente tener un diploma, sino también tener un compromiso moral de poner nuestros conocimientos al servicio de la comunidad”, aseguró.